Se
encuentra en su etapa final el Voluntariado Universitario del ICO dirigido a la
formación de jóvenes comprometidos en la promoción de valores democráticos y la
construcción de ciudadanía con enfoque en una perspectiva de derechos hacia el desarrollo
local y fortalecimiento comunitario, por tres vías complementarias: 1) acompañamiento de los estudiantes a los/as
referentes de organizaciones y/o técnicos del Estado participantes del curso “Formación para el fortalecimiento de actores y el
desarrollo integral del territorio en el Conurbano Bonaerense”, el cual brindó
un espacio de formación orientado a la reflexión, problematización y
conceptualización compartida de ciertos problemas urbanos, económicos y
políticos que atraviesan al Conurbano Bonaerense. 2) apoyo técnico y asistencia
de los estudiantes a organizaciones sociales. En la Asociación Civil Madre
Tierra los voluntarios desarrollaron una sistematización del material existente
para la evaluación del proceso de urbanización del Bº Carlos Gardel (Morón). Junto
con el Culebrón Timbal, el Instituto del Conurbano dictó el curso “Jóvenes, territorio y comunicación en el
Conurbano Bonaerense”; que constó de 5 encuentros, durante el último
encuentro se presentaron los productos desarrollados, además de la realización
de un mural colectivo y un Panel Debate. 3) formación de los estudiantes voluntarios como futuros
profesionales comprometidos con el desarrollo del territorio.
"Como universitarios, como intelectuales que incursionan en la acción instrumental para cambiar el mundo (...) tenemos que admitir una mirada autocrítica sobre nuestro hacer y nuestro pensar (...) implica no tener proyectos de poder corporativos y reconocer respetuosamente al otro en su rica diversidad, tejer alianzas, contribuir a recuperar e hibridar recursos públicos, sociales y privados (...) implica vernos no como donantes unilaterales sino como partícipes en una red de reciprocidad a la cual apostamos con nuestro trabajo voluntario"
José Luis Coraggio
La Economía Social como un marco de sentido para las relaciones entre la universidad y las comunidades.
viernes, 24 de agosto de 2012
Formación de Jóvenes desde la Perspectiva de los Derechos
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario