
"Como universitarios, como intelectuales que incursionan en la acción instrumental para cambiar el mundo (...) tenemos que admitir una mirada autocrítica sobre nuestro hacer y nuestro pensar (...) implica no tener proyectos de poder corporativos y reconocer respetuosamente al otro en su rica diversidad, tejer alianzas, contribuir a recuperar e hibridar recursos públicos, sociales y privados (...) implica vernos no como donantes unilaterales sino como partícipes en una red de reciprocidad a la cual apostamos con nuestro trabajo voluntario"
José Luis Coraggio
La Economía Social como un marco de sentido para las relaciones entre la universidad y las comunidades.
miércoles, 25 de julio de 2012
SNR Armar la Ciudad

Suscribirse a:
Entradas (Atom)